La Reforma Educativa de Chicago

En la ciudad de Chicago se hizo una investigación en el año 1998, tras la reforma educativa, que cambió el poder y la autoridad de ámbito local de sus 550 escuelas.

El rendimiento en el aprendizaje en áreas como la comprensión lectora y matemáticas fueron más que notables en las escuelas de primaria. Más de un tercio de las escuelas experimentaron una mejoras significativas, otras experimentaron mejoras moderadas y el 15% empeoraron.
Los investigadores, Bryk y col. recogen que los 3 conceptos clave de la reforma escolar fueron:
  • La política de aumentar la participación y la democracia
  • Un enfoque en la reestructuración sistemática de la mejora de la escuela, a través de su planificación
  • Enseñanza innovadora.
Además afirman que el equipo docente mejor adaptado a la inevitable “ansiedad a lo desconocido, por la ruptura de los estereotipias, la confusión y el conflicto asociado a cualquier cambio” ejerce una influencia en la mejora académica y en el clima organizacional  que a su vez repercute en los alumnos.
Por otra parte, analizan en un trabajo sobre la dirección de la escuela que los directores de estas escuelas de éxito plantean un enfoque a largo plazo sobre lo esencial de la enseñanza, utilizan el plan de mejora para introducir a los participantes en un proceso de desarrollo de una plan global y trabajan permanente con la coherencia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s