La formación del formador


El desarrollo profesional docente se ha convertido en un gran negocio. Deborah Netolicky en su libro Transformational Profesional Learning hace un excelente análisis sobre cómo es, y cómo debería ser, la formación continua de un profesor. Ella plantea que en ocasiones, se ha convertido en tratar visibilizar acciones concretas, antes que en analizar la influencia … Continue reading La formación del formador

Directo con Marta Romo


Llamamos neuroeducación a esta nueva interdisciplina y transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocognitivo de la persona humana (Battro & Cardinali, 1996). Ello implica la formación de “neuroeducadores” entre los docentes interesados por la investigación en neurociencias y entre los neurocientíficos interesados … Continue reading Directo con Marta Romo

Directo con Mónica Galán Bravo


Una de las claves del éxito del elearning y del modelo híbrido es la excelencia de sus sesiones síncronas. El formador debe conocer técnicas pedagógicas, estrategias para favorecer el learning by doing, la interacción, la colaboración, el aprendizaje social, la cohesión grupal…de todo esto iremos hablando en próximos posts, porque la base de todo esto … Continue reading Directo con Mónica Galán Bravo

Directo con Luis Castellanos


La Pedagogía activa otorga al educador o al formador un rol de guía, de acompañante en el proceso de aprendizaje. Además, muchos pedagogos clásicos, indicaban que el profesorado debía ser no sólo un modelo, sino que debía cuidar su lenguaje y la forma de comunicarse con su alumnado. Vygotsky aportó un gran valor a la … Continue reading Directo con Luis Castellanos