La escuela de la Señorita Olga

No puedo dejar de emocionarme al volver a ver y escuchar a los antiguos alumnos de la escuela Dr. Gabriel Carrasco del barrio de Rosario (Argentina), la mundialmente conocida como “La escuela de la señorita Olga”, nombrada así en honor a su Directora Olga Cosettini.
La escuela de primaria, considerada como centro experimental, desarrolló su extraordinaria labor entre 1935 y 1950.
Actividades como el teatro, el laboratorio de ciencias, la danza, los conciertos, el modelado, las excursiones casi diarias, la revista escolar, la cooperativa de alumnos, las misiones culturales, la biblioteca escolar y pública, el consultorio odontológico, el control oftalmológico, el club de madres y la asociación de padres se integraron con armonía al quehacer cotidiano
Pareciera que las hermanas Cossettini desarrollaban ciertas competencias reconocidas para el estudiante del siglo XXI. De los tres grandes dominios cognitivos que el Catedrático Javier Tourón recoge en su blog (Talento y Educación), podemos decir, que excepto la alfabetización digital/TICs, desarrollaban todas las demás:

1. Conocimientos fundamentales (saber)
Alfabetización Digital / TIC, Conocimientos de materias básicas, conocimiento interdisciplinar.

2.El conocimiento humanístico (valorar)

Vida/destrezas para el trabajo, conciencia ética / emocional, Competencia Cultural

3. Meta Conocimiento (actuar)
La creatividad y la innovación, resolución de problemas y el pensamiento crítico, la comunicación y la colaboración
 
¿De qué hubieran sido capaces si hubieran tenido acceso a internet y a la tecnología?

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s