Los aprendizajes socio-emocionales tienen implicaciones en el éxito académico, así como para el “Éxito en la vida” (Zins et al.,2004).
Diversas investigaciones muestran que los alumnos con mayor éxito académico poseen mejores niveles de competencias socio-emocionales, al igual que se vinculan ciertos estados depresivos y de baja adaptación social con un rendimiento académico deficiente.
De hecho, cabe indicar que las puntuaciones obtenidas en algunos instrumentos que miden competencias socio-emocionales predicen significativamente la nota media de los alumnos universitarios (Repetto, 2009:16) sin olvidar, que existen otros factores como la relación docente-alumno.
En la actualidad, la implantación a nivel europeo de planes de formación basados en competencias, plantea la necesidad de diseñar programas que favorezcan el aprendizaje de estas competencias entendidas como el resultado de poner en práctica el conocimiento, las actitudes y algunas características de personalidad (Pereda y Berrocal, 2001), a la vez que implican cinco niveles de funcionamiento humano (Repetto, 2006): saber, saber hacer, saber estar, querer hacer y ser capaz de hacer.
La escuela tiene por función la formación global y el desarrollo de las dimensiones relevantes del conocimiento, por lo que debe incorporar en la planificación de objetivos el desarrollo de competencias sociales y emocionales, introduciendo metodologías colaborativas para la consecución de los objetivos curriculares relacionados con las relaciones interpersonales o la inserción social.
Para ello, hemos diseñado una prueba dirigida a alumnos, para valorar algunas de las competencias emocionales que sean de interés para la práctica educativa del docente, junto con técnicas socio métricas, cuyos resultados nos ofrezca una visión global, mediante diagramas, de las habilidades sociales y emocionales que están presentes en el aula y así, poder realizar la intervención educativa más adecuada a nuestro grupo-aula.
Realizado por Jesús de Juan A. y Déborah Martín.
Propiedad la tiene Habilmind.