Adaptando items PISA

Los items liberados nos ayudan a reflexionar y a mejorar las preguntas que realizamos a nuestros alumnos con la finalidad de desarrollar habilidades y destrezas en un contexto determinado, es decir, desarrollar competencias.

Para ello me he propuesto adaptar dos estímulos PISA  2012 -resolución de problemas- a mis alumnos del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato y FP.

He escogido estos estímulos porque son de la vida diaria y porque me parecen fácilmente adaptables al nivel universitario.

La asignatura que guío en el máster es “Aprendizaje y Desarrollo de la personalidad” por lo que voy a intentar adaptar los estímulos a la “resolución de problemas colaborativos“, los factores que influyen en el aprendizaje y sobre todo, al desarrollo adolescente, que son los contenidos de la materia,

Además, mi objetivo es, por un lado que mejoren sus procesos reflexivos y que aprendan a trabajar en equipo, ya que la labor docente requiere de ambas habilidades. Veamos si lo consigo.

  1. El primer estímulo,  lo podéis localizar en el siguiente ENLACE.  Las adaptaciones que propongo son las siguientes:
    1. La respuesta se debe responder por parejas, de modo colaborativo, respondiendo mediante chat o micro.
    2. Dos mando estarán cerca del conductor y el otro en el copiloto (cada uno maneja sólo una parte de los mandos, por lo tanto depende del otro para llegar a la temperatura y humedad deseada)
    3. Los items se adaptarían con la siguiente formulación:
      • Cada uno vosotros maneja mandos diferentes (el conductor el superior, y el copiloto el medio e inferior). ¿A qué tipo de tarea corresponde esta actuación?
        • Cooperativa
        • Colaborativa
        • Significativa
      • Supongamos que sois adolescentes y vuestro compañero de atrás en el coche está sufriendo una pequeña lipotimia y necesitamos colocar la humedad y temperatura adecuada (18-20), ¿Cómo crees que se organizarían las tareas ante la emergencia?
        • Al ser amigos y tener mucha carga emocional los adolescentes serán más impulsivos al principio
        • Se organizarán perfectamente porque su lóbulo frontal ya está completamente desarrollado.
        • Al ser amigos y ser una emergencia, entre los dos comenzarán a organizar los botones porque el sistema límbico se ocupa de manera automática.
  1. El segundo estímulo, lo podéis localizar en este ENLACE , igualmente procuraría que se respondiera en parejas, cada uno con su ordenador, pero conectados mediante chat o micro. A cada uno de la daría la mitad del itinerario haciendo una línea transversal (derecha-izquierda) con los tiempos de cada itinerario en cada parte para que se pusieran de acuerdo.

 

    • Los items los adaptaría de la siguiente manera.
      •   Unos adolescentes tienen que llegar desde Mandela hasta la Plata en el tiempo menor posible. Cada uno tiene una parte. Si van contando el tiempo de sus itinerarios  qué tipo de pensamiento están utilizando:
          • Pensamiento Formal
          • Operaciones concretas
          • Pensamiento pre-operacional
    • Si cada parte se moviera en el vacío y tuvieran que ir uno y otro de manera simultánea controlando el movimiento y el peso de cada uno, ¿Estamos utilizando el pensamiento formal?. Argumenta tu respuesta:

Los contenidos que se están evaluando adaptando estos items para la asignatura “Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad” del MAES (Universitario) son lo siguientes:

– Tipos de aprendizaje según las teorías clásicas (cognitivismo, conductismo, constructivismo).
– Procesos Cognitivos según Piaget
– Desarrollo neurológico en los adolescentes y la asunción de riesgos.
–  Desarrollo emocional en la etapa adolescente.

Espero que os haya quedado, más o menos, claro, pero por favor, si tenéis alguna duda. Podéis preguntar en @pedagogiaparael #preguntaspisa

Un cordial saludo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s