¿Para qué utilizamos los Items PISA?

Desde nuestra consultora, motivamos a los docentes a reflexionar de manera conjunta en el aprendizaje de sus alumnos, en los métodos de enseñanza que utilizan y sobre todo, en la evaluación.

Le dedicamos especial interés a los sistemas de evaluación que los docentes aplican porque nos indica qué están priorizando en el aula: ¿contenidos, actitudes, destrezas, habilidades?

Si nuestro objetivo es “Enseñar a Pensar“, debemos hacer preguntas adecuadas y es más, promover que realicen preguntas productivas.

Un ejercicio que solemos hacer con los docentes consiste en analizar los exámenes que utilizan habitualmente en el aula con sus alumnos. Realizamos cada item y lo relacionamos con el tipo de pensamiento que está poniendo en juego en el alumno.

  • Pensamiento Analítico ?
  • Pensamiento Sintético ?
  • Pensamiento Deductivo?
  • Pensamiento Convergente?
  • Pensamiento Divergente?
  • Pensamiento Inductivo?

En la mayoría de los casos, se utilizan items que ponen en juego el pensamiento sintético o convergente, y aquí es donde nosotros utilizamos los items liberados de #preguntasPISA.
Contrastamos los items uno por uno, relacionándolo con el tipo de pensamiento que debe poner en juego el alumno, para hacer una comparativa y que el docente aprenda a realizar preguntas adecuadas y productivas. 

Según se formulen preguntas en el aula se fomenta en el alumno un tipo de pensamiento: sintético, analítico, divergente, convergente, deductivo, inductivo, etc..

¡¡¡Anímate a comprobarlo y Enseña a Pensar a tus Alumnos!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s