Los elementos principales que debemos contemplar para llevar a cabo un buen programa de eLearning hay que verlos en su globalidad y tienen que ver con aspectos organizativos, la infraestructura, el apoyo institucional, el diseño de instrucción, el contenido, los aprendices y los formadores, entre otros. La investigación que Siemens, G., Gašević, D., & Dawson, S. (2015) llevaron a cabo, recoge que los alumnos, la calidad del contenido y los formadores son factores centrales, pero también, el apoyo académico, la adopción institucional y el diseño del curso, juegan un papel importante en la experiencia y en el logro del aprendizaje.
Las características generales del diseño que dan forma a la experiencia de aprendizaje son la flexibilidad, personalización, formas de evaluación, uso de aprendizaje en grupos pequeños, interacciones entre los que conforman el grupo de aprendizaje y la solidez de la combinación adoptada entre pedagogía, tecnología y medios. Asimismo, factores relacionados con el nivel de adopción institucional del e-Learning incluyen la calidad de la infraestructura tecnológica, apoyo al personal académico, rol de la gestión académica, nivel de coordinación entre las partes involucradas y el apoyo gubernamental o financiación.
La experiencia de aprendizaje va a estar determinada principalmente por la interacción de los alumnos con el contenido, con otros alumnos y con el formador. Para participar con éxito en las interacciones, el alumno debe tener cierta competencia digital, ser auto eficiente y estar debidamente motivado, así como, participar productivamente en las actividades de aprendizaje propuestas.
El docente debe prestar especial atención a la planificación, en el diseño, y en las interacciones que se van a producir durante el curso, dada la evidencia de impacto que éstas tienen en el aprendizaje, sobre todo cuando están contextualizadas. La calidad del contenido, sobre todo en el ámbito de la educación formal, es tremendamente importante.
Por último, el apoyo académico a los estudiantes, incluido el tecnológico y apoyo financiero: es particularmente necesario para los estudiantes que no poseen los niveles requeridos de alfabetización o auto eficiencia.
Con la siguiente imagen concluimos y detallamos de manera visual los factores que debemos considerar para el buen desarrollo de un programa eLearning. Si colocas el ratón en cada pieza de color del puzle, se despliega otra ventana que detalla más específicamente cada uno de ellos.