Visual thinking

Pensamiento Visual ¿Algo nuevo?

¿Cuántas veces habéis entrado en una cueva buscando iconos en sus paredes? Es fascinante pensar que desde la prehistoria, el hombre utilizara gráficos para comunicarse. Históricamente el hombre ha registrado sus vivencias en cuevas, objetos hasta llegar a conocer simbologías que otorgaban un significado, la escritura, en diferentes artefactos y monumentos que la arqueología los ha recogido para sus investigaciones. Ello demuestra que, la comunicación visual ha tenido y tiene un gran impacto, y no, no es algo nuevo.

Las investigaciones señalan que el hombre antes de comunicarse piensa en imágenes más que en palabras y las recepciona igualmente en imágenes mentales, pues una de las forma de comunicación es el pensamiento visual que de una manera libre, didáctica, divertida y desafiante permite activar las células neuronales y produce en el sistema límbico y en la zona pre y frontal del cerebro la expresión de la razón y las emociones sobre lo que observa, opina, piensa, lee, escribe, jerarquiza, inventa, escucha activamente, imagina y comunica.

El pensamiento visual, denominado también Visual Thinking, fue acuñado por primera vez por Rudolf Arnheim en su libro El pensamiento visual (1969) el cual abarca estudios sobre la percepción, la vista, inteligencia, las imágenes, representaciones y símbolos que tienen que ver con el arte y educación.

David Sibbet uno de los representantes del tema y arquitecto de profesión, se pregunta en cómo hacer que las palabras cobren otro sentido y va ideando representaciones en dibujos y la mayoría de textos, es allí donde surge la idea operativa del pensamiento visual.

El próximo Lunes 24 de mayo a las 5pm hora española tenemos la gran suerte de contar con Marina Marisma, quien nos guiará en un taller práctico por el mundo del pensamiento visual.

Marina Marisma es arquitecta de profesión y en la actualidad, profesional independiente facilitadora gráfica, live scribing, activadora del pensamiento visual. Obtuvo el premio a la Excelencia Empresarial Emprendedor 2020

No podía faltar, en nuestras sesiones en directo, alguien como ella, que de manera práctica nos llevará a identificar el poder del pensamiento visual y su beneficio en la formación online.

Asiste a este taller gratuito de una hora de duración. Solo tienes que inscribirte a través de este formulario. Te haremos llegar el enlace para el acceso y la grabación posterior. Se realizará a través de Zoom

ACCEDE AL ENLACE PARA EL REGISTRO (Máximo 100 participantes) https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZElfuGvqDosGd0unExkvf6VDhcB1wRgFFMV

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s