En todo proceso de innovación educativa además de establecer unos objetivos de mejora perceptible, medible y duradera a la que se accede a través de la investigación (Huberman, 1973), es necesaria durante su implementación, la evaluación y autoevaluación constante.
Como sabeis, el objetivo de Pedagogía para el Éxito es implementar la innovación educativa implicando a la institución escolar convirtiéndola en una organización que aprende y transformadora de la sociedad
Por este motivo, y como cierre de curso, queremos compartir con vosotros nuestro ejercicio reflexivo a cerca de las acciones realizadas.
Deseamos haceros partícipes de las intervenciones que hemos realizado, de las que se están gestando, de las que están pendientes o de aquellas carencias, ideas o sugerencias, de las que estaremos encantados de recibir.
Durante este curso hemos podido llevar a cabo lo siguiente, gracias a vuestra confianza. Podéis ver los centros en nuestra sección “Innovadores”:
Asesoramiento Institucional; con el fin de mejorar la organización de los centros educativos, sus procesos de EA y el clima de la comunidad educativa. Realizado tanto en
- Colegios en activo; CEIPs, IES y Colegios privados.
- Colegios nuevos o proyectos: Escuelas infantiles, colegios de primaria y secundaria todos ellos privados o con intención de concertarse.
Formación; relacionada con proyectos innovadores, pedagogía activa, creativa y la transformación educativa hacia nuevos paradigmas. Hemos participado en Centros de innovación empresarial, la UCM, UNED y Centros de Formación del Profesorado en diferentes regiones españolas .
Aumento considerable de Escuelas de Éxito, nuestra sección Escuelas de éxito basadas en principios de la pedagogía activa, creativa, respetuosa, innovadora o emprendedora, es una de las pestañas más visitadas en nuestro blog. Gracias a vuestras aportaciones vamos creando un espacio informativo para docentes y padres.
Asesoramiento Padres; Nuestras escuelas activas de padres están creciendo considerablemente. Nos estáis demandando cada vez más talleres. Esperamos que durante el curso siguiente podamos atender todas las demandas.
Información a Padres sobre Colegios: Habéis sido muchos los padres que os habéis puesto en contacto con nosotros, por mail o teléfono, buscando información sobre los diferentes colegios valorando el más adecuado para vuestro hijo-a, según cada circunstancia personal o familiar. Muchas gracias por la confianza depositada.
Proyecto de investigación; Acompañados del Grupo Pedagogía Adaptativa de la Facultad de Educación de la UCM y la Plataforma Habilmind, estamos preparando una investigación para comprobar los efectos que tienen en el aprendizaje de los alumnos un tipo de organización educativa. Ya os iremos ampliando información al respecto durante el curso siguiente.
Redacción de artículos propios; Con el fin de divulgar proyectos de innovación, los centros innovadores y las metodologías adecuadas para el siglo XXI, participamos con la revista de la UCM E-innova e incorporamos artículos en Scribd.
Compilación de artículos, videos, investigaciones u otros recursos; Igualmente para su difusión y la de otros, facilitamos mucha información práctica tanto en facebook, twiter o Scoop It:
Red de Escuelas. Hemos iniciado alguna negociación con una compañera altamente competente en gestión cultural e innovación para la creación de la red de escuelas que tenemos prevista para un futuro no lejano.
Y como nuestra filosofía es seguir desarrollándonos y aprendiendo, durante este verano esperamos concretar nuevas colaboraciones:
- Formativas (incorporando talleres sobre inteligencia emocional para docentes) con una compañera muy cualificada y con mucha experiencia en el ámbito.
- Concursos de innovación Educativa. Estamos valorando asesorar a instituciones a la hora de presentarse a dichos concursos.
- Evaluación de competencias (asesorando en la elaboración de herramientas para evaluar las competencias básicas en primaria y secundaria)
- Y…. nuestro plato estrella, la preparación del Desarrollo Organizacional del CEIP La Alcarria y la transformación de su proceso de EA. Proyecto aprobado por la Dirección Provincial de Educación de Guadalajara, donde participaremos como consultores externos e investigadores, durante los próximos dos años de propuesta de mejora escolar.
Todo esto y más, os lo comunicaremos tras las merecidas vacaciones. Os pedimos vuestras sugerencias, ideas, ocurrencias, propuestas, buenas prácticas…todo lo que se os ocurra para mejorar la implementación de la pedagogía activa, creativa, emprendedora e innovadora, pero sobre todo respetuosa.
Gracias por confiar en nosotros, por escribirnos y consultarnos. Nada de esto podría llevarse a cabo si no es con vuestra colaboración.
¡Felices Vacaciones y hasta pronto !