Este texto es parte de la rueda de prensa celebrada a finales de noviembre en 2014 en el ayuntamiento de Guadalajara, con motivo del proyecto realizado en un CEIP del municipio.
Díganme por favor ¿Cuántos de Uds. cree que la educación nos afecta a todos?
Y ¿Cuántos de Uds. cree que puede hacer algo por la educación?
Así es, el sistema educativo somos TODOS (familia, centros educativos y sociedad) Uds. los medios de comunicación tienen un rol importantísimo en beneficio de la educación.
La transformación de la educación depende, por tanto, de que TODOS, asumamos un papel activo.
El proyecto de innovación pedagógica que desarrollamos en La Alcarria permite:
- Crear las condiciones necesarias para formar personas autónomas, críticas y con pensamiento propio (tal y como se define en el preámbulo I de la LOMCE).
- Centrarnos en el alumno, en el desarrollo de COMPETENCIAS, y su participación efectiva en el entorno.
Entre otros proyectos de auto-gestión y aprendizaje-servicio, además algunos alumnos participarán en los plenos infantiles del Ayuntamiento con el fin de colaborar con su comunidad, hacer propuestas y ser oídos (tal y como considera la LOMCE en su preámbulo XIV-esta Ley considera esencial la preparación para la ciudadanía activa y la adquisición de las competencias sociales y cívicas).
El compromiso social es determinante en el desarrollo personal, las expectativas y la trayectoria vital de nuestros educandos. Por este motivo, pedimos la colaboración ciudadana en la medida que cada uno pueda (visitar nuestro centro, participar en alguna actividad en el mercadillo, llevar algún objeto: libro o juguete permitir un espacio para que los alumnos redacten la noticia del mercadillo, difusión… u otros,…
Porque la transformación de la educación depende de que TODOS, asumamos un papel activo.