7 elementos organizativos para el aprendizaje de hoy


El aprendizaje de hoy busca desarrollar competencias. Que un alumno aplique lo que aprende permitirá que te diferencies como formador y como organización. Podemos pensar que la progresión tecnológica y pedagógica puede resultar muy complicado. En realidad, requiere de una nueva forma de pensar, un nuevo mindset organizativo, y por supuesto un buen asesoramiento. Los … Continue reading 7 elementos organizativos para el aprendizaje de hoy

La formación del formador


El desarrollo profesional docente se ha convertido en un gran negocio. Deborah Netolicky en su libro Transformational Profesional Learning hace un excelente análisis sobre cómo es, y cómo debería ser, la formación continua de un profesor. Ella plantea que en ocasiones, se ha convertido en tratar visibilizar acciones concretas, antes que en analizar la influencia … Continue reading La formación del formador

Pensamiento Visual ¿Algo nuevo?


¿Cuántas veces habéis entrado en una cueva buscando iconos en sus paredes? Es fascinante pensar que desde la prehistoria, el hombre utilizara gráficos para comunicarse. Históricamente el hombre ha registrado sus vivencias en cuevas, objetos hasta llegar a conocer simbologías que otorgaban un significado, la escritura, en diferentes artefactos y monumentos que la arqueología los … Continue reading Pensamiento Visual ¿Algo nuevo?

Directo con Marta Romo


Llamamos neuroeducación a esta nueva interdisciplina y transdisciplina que promueve una mayor integración de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan del desarrollo neurocognitivo de la persona humana (Battro & Cardinali, 1996). Ello implica la formación de “neuroeducadores” entre los docentes interesados por la investigación en neurociencias y entre los neurocientíficos interesados … Continue reading Directo con Marta Romo